Muerte viral. Influencer asesinado en vivo. Millones de espectadores en TikTok

Post Image

Feminicidio en vivo. La tragedia de una famosa Influencer conmociona la web


Era una tarde como cualquier otra en Zapopan, Jalisco, hasta que las redes sociales se convirtieron en escenario de una ejecución en vivo. Valeria Márquez, influencer mexicana de 23 años, fue asesinada a tiros el 14 de mayo de 2025 mientras transmitía en vivo en TikTok desde su propio salón de belleza, Blossom The Beauty Lounge. La joven, conocida por sus tutoriales de maquillaje y su lujoso estilo de vida, estaba mostrando un peluche rosa cuando fue sorprendida por un hombre armado que le disparó dos veces. Todo ocurrió frente a cientos de seguidores conectados.

Valeria había ganado popularidad tras obtener el título de Miss Rostro en 2021. En poco tiempo acumuló más de 223 mil seguidores en Instagram y 100 mil en TikTok. En sus redes mostraba viajes en jets privados, yates, y colaboraciones con marcas de belleza. Además, había abierto su propio salón de belleza en una de las zonas más transitadas de Zapopan. Pero su ascenso en el mundo digital no pudo protegerla de un final trágico.

Según la fiscalía de Jalisco, dos hombres llegaron en motocicleta al establecimiento. Uno de ellos preguntó si ella era Valeria y al recibir la confirmación, sacó un arma y le disparó. El crimen está siendo investigado como feminicidio, pues hay indicios de que pudo haber estado motivado por su condición de mujer y por posibles antecedentes de violencia de género. En mensajes compartidos antes de su muerte, Valeria habría mencionado temer por su vida debido a una ex pareja.

El asesinato de Valeria ocurrió menos de 48 horas después de otro crimen captado en directo: el de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a una alcaldía en Veracruz, asesinada durante un mitin transmitido en Facebook. El mismo día de la muerte de Valeria, a solo dos kilómetros de distancia, también fue asesinado un exdiputado local. Todo esto en un país donde las redes sociales son testigos silenciosos de una violencia cada vez más desbordada.

Las autoridades de Jalisco han declarado que no hay evidencia directa que vincule el crimen con grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a pesar de que el estado es uno de los más violentos del país. La investigación continúa abierta y se analizan grabaciones de seguridad, publicaciones en redes sociales y testimonios de personas cercanas.

El mismo día de la muerte de Valeria, a solo dos kilómetros de distancia, también fue asesinado un exdiputado local. 

El caso ha reavivado el debate sobre la inseguridad que enfrentan las mujeres en México. Según datos de la CEPAL, el país registró 1,3 feminicidios por cada 100.000 mujeres en 2023, situándose entre los países más peligrosos de América Latina para las mujeres. Jalisco, en particular, ocupa el sexto lugar en homicidios desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia en octubre de 2024, con 906 asesinatos registrados, según TResearch.

El asesinato de Valeria Márquez no es solo un caso aislado: es el reflejo de un sistema que falla en proteger a quienes se atreven a brillar. La fama en redes puede abrir puertas, pero también atraer la mirada equivocada. Y en México, esa mirada puede ser mortal.