Magallanes y el Sueño del Hidrógeno Verde: ¿Genialidad o Elefante Blanco?
Chile se la juega. Quiere que Magallanes sea la nueva meca del hidrógeno verde. Suena bien: energía limpia, vientos inagotables y una oportunidad para colocarse a la vanguardia mundial. Pero espera… ¿Es esto una jugada maestra o solo otro proyecto que se perderá entre burocracia, promesas y falta de inversión?
Los Pro:
Magallanes tiene uno de los mejores vientos del planeta para generar energía renovable. Gratis y abundante.
El gobierno está empujando fuerte, con incentivos y respaldo institucional. CORFO ya está metida en el ajo.
Si esto funciona, Chile podría ser un exportador clave de hidrógeno verde, dejando de depender del cobre.
Los Contra:
Los costos son una locura. Se necesitan inversiones multimillonarias y, hasta ahora, los grandes inversionistas no están sacando la billetera.
Solo un puñado de proyectos está realmente en marcha. El resto sigue en evaluaciones y papeleo.
Críticas ambientales: ¿Es sostenible? ¿Y la comunidad local? Nadie quiere otro megaproyecto que deje a la gente mirando desde afuera.
¿Y entonces?
Chile tiene un checkmate en la mano… o un castillo de arena a punto de derrumbarse. Si logran atraer inversiones y resolver los retos ambientales, pueden hacer historia. Si no, Magallanes se quedará con el viento… y poco más.
La pregunta clave: ¿Se atreverán los grandes capitales a dar el salto o veremos otro sueño verde apagarse antes de despegar?