¿Dormir en pareja perjudica tu descanso? La advertencia (científica) que pocos se atreven a escuchar
Compartir la cama con la persona que amamos parece, a primera vista, lo más natural del mundo. Pero ¿y si te dijéramos que este gesto romántico podría estar afectando seriamente tu calidad de vida sin que te des cuenta?
El doctor Eduard Estivill, uno de los neurofisiólogos más reconocidos a nivel internacional, lo ha dejado claro en su reciente intervención en Zzen Talks: dormir en pareja no es recomendable desde un punto de vista fisiológico.
Una afirmación que, aunque pueda sonar incómoda, tiene una base científica sólida.
Las noches románticas… ¿enemigas del buen descanso?
Movimientos involuntarios, toses, ronquidos, espasmos musculares... Cuando compartimos cama, no solo luchamos contra nuestros propios despertares, sino también contra los de quien duerme a nuestro lado. Estivill describe con ironía cómo muchas parejas empiezan la noche abrazadas, solo para terminar cada una en su esquina, deseando espacio vital.
Y no es solo cuestión de romanticismo: cada cuerpo tiene sus necesidades específicas. Diferentes tipos de colchón, de almohadas, de temperatura corporal. Ignorar estas diferencias puede acumular microinterrupciones del sueño que a largo plazo, afectan no solo la energía diaria, sino también el estado de ánimo y, en consecuencia, la relación de pareja.
Separar camas: un acto de amor inteligente
Contrario a lo que muchos temen, Estivill asegura que dormir separados no implica un fracaso emocional ni distancia sentimental. Optar por un descanso de calidad es, en realidad, un acto de madurez y autocuidado. Algunas parejas ya lo practican: combinan noches juntos con noches independientes según sus necesidades de sueño.
El mensaje es claro: priorizar el bienestar físico refuerza también el bienestar emocional.
Cuando mejorar la relación empieza por dormir mejor
Repensar nuestras rutinas de descanso puede ser el primer paso hacia una convivencia más sana, equilibrada y feliz. No se trata de renunciar a la intimidad, sino de adaptarla a una vida donde ambos miembros de la pareja puedan recargar energías de manera óptima.
A veces, pequeños cambios en cómo descansamos pueden evitar grandes conflictos en el futuro.
Y ahora que sabes esto, pasa al siguiente nivel: Transforma tu vida personal, emocional y profesional.
En GoalValor, hemos reunido a los expertos más innovadores en bienestar, neurociencia y desarrollo humano para ofrecerte herramientas únicas. Explora nuestra sección expertos y accede a contenidos exclusivos y asesorías personalizadas que te ayudarán a crecer, cuidar tu cuerpo y mente, y mejorar tus relaciones.
No dejes que los malos hábitos te frenen.
El cambio comienza con un buen descanso… y con el experto adecuado.